ArrowNoticias
Actualizado en Semptiembre 20, 2025
5 minutos de lectura

Agua de Puebla culmina con éxito su Programa de Reforestación 2025 “Siembra Vida”

Illustration

Un compromiso firme con la sostenibilidad

Con la siembra de más de 15 mil árboles, Agua de Puebla llevó a cabo con éxito su Campaña de Reforestación 2025 "Siembra Vida", reafirmando su compromiso con la conservación de los recursos hídricos y el cuidado del medio ambiente.
En total se plantaron 15,302 árboles en distintos puntos de la ciudad y en zonas boscosas, contribuyendo a la preservación de áreas verdes, la recarga de los mantos acuíferos y la mejora de la calidad del aire.

Illustration

Participación y colaboración comunitaria

Las jornadas de reforestación se realizaron durante junio y julio con la participación de 213 colaboradores de Agua de Puebla. Además, se contó con el apoyo de empresas, asociaciones y universidades, fortaleciendo alianzas para la protección de los ecosistemas.

Illustration

Áreas estratégicas de reforestación

La selección de los espacios no fue al azar: se eligieron zonas clave por su importancia en la recarga del Acuífero del Valle de Puebla, entre ellas:
• La Malinche
• El Iztaccíhuatl-Popocatépetl
• El Pico de Orizaba
• El Parque Ecológico
• La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP)
• El municipio de Zacatlán
Estas áreas garantizan una captación de agua más sustentable y la protección de ecosistemas prioritarios.

Illustration

Especies sembradas

Para asegurar una alta tasa de supervivencia de los árboles y un equilibrio ecológico duradero, se seleccionaron especies endémicas y adaptables a las condiciones del terreno. Entre ellas destacan variedades de pinos como el Montezumae, el Ayacahuite, el Pinus Hartwegii y el Pseudostrobus, así como el encino, el pirul y especies frutales como manzano, durazno, ciruelo, limón y granada. También se plantaron árboles ornamentales y de sombra, como el sauce llorón y la pata de vaca.

Impacto ambiental positivo

Para asegurar una alta tasa de supervivencia de los árboles y un equilibrio ecológico duradero, se seleccionaron especies endémicas y adaptables a las condiciones del terreno. Entre ellas destacan variedades de pinos como el Montezumae, el Ayacahuite, el Pinus Hartwegii y el Pseudostrobus, así como el encino, el pirul y especies frutales como manzano, durazno, ciruelo, limón y granada. También se plantaron árboles ornamentales y de sombra, como el sauce llorón y la pata de vaca.

Reafirmando el compromiso ambiental

Con "Siembra Vida", Agua de Puebla se consolida como un agente activo frente al cambio climático. Esta campaña no solo protege ecosistemas y fortalece la recarga hídrica, sino que también fomenta el respeto ambiental y el compromiso con las futuras generaciones.

Descubre más de Agua de Puebla