ArrowNoticias
Actualizado en Julio 28, 2025
5 minutos de lectura

Conoce a Manchas: el guardián del agua

Illustration

En Saltillo, Coahuila, un innovador programa de detección de fugas ocultas de agua potable ha llamado la atención no solo por su eficacia, sino por su protagonista: Manchas, un perro de 16 meses de edad, raza bretón español, entrenado para detectar fugas invisibles con su olfato. Su labor forma parte del compromiso de Aguas de Saltillo por cuidar el agua con tecnología sustentable y bienestar animal.

¿Quién es Manchas?

Manchas es un cachorro originario de Chile, entrenado desde su nacimiento por el mismo equipo que adiestró a Suki, la primera perra latinoamericana en realizar esta tarea con éxito. A sus 16 meses, Manchas ya ha detectado más de 150 fugas en solo tres meses, recorriendo diariamente entre 3.5 y 4.5 km en distintas colonias de Saltillo.

Illustration

Duo dinámico: ¿Cómo se detectan las fugas?

Mariana Celaya Cortés, médica veterinaria, es la entrenadora de Manchas y parte clave del binomio canino que detecta fugas de agua en Saltillo. Con base en rutas definidas por imágenes satelitales y datos del Centro de Control de AgSal, Mariana y Manchas recorren las zonas con probables fugas. Cuando Manchas detecta cloro en el subsuelo, se acuesta como señal de alerta. Mariana marca el punto y lo reporta a las brigadas técnicas, que confirman y reparan la fuga en menos de 48 horas. En un solo recorrido, Manchas ha llegado a detectar hasta tres fugas.

Illustration

Eficiencia hídrica y bienestar animal: un equilibrio vital

El bienestar de Manchas es prioridad. Su jornada laboral dura solo entre 2 y 4 horas por la mañana para evitar calor extremo o fatiga. Mariana lleva todo lo necesario: agua, juguetes, botiquín y premios.
Antes de salir a trabajar, Manchas juega y se estira unos 15 minutos en el parque, luego se prepara para sus labores. “Tiene mucha energía, pero también una gran capacidad de concentración”, explica Mariana. Su rutina balanceada garantiza su seguridad y calidad de vida.

Illustration

Un lomito con superpoderes

Con un 96% de efectividad en detección, Manchas es más que un perro entrenado: es una herramienta viva de monitoreo ambiental, un símbolo de colaboración entre ciencia, tecnología y naturaleza.
Y mientras él sigue olfateando las calles de Saltillo en busca de fugas invisibles, el resto de nosotros puede dormir más tranquilos sabiendo que hay un equipo (humano y canino) cuidando lo más valioso: el agua.

La historia de Manchas es un ejemplo de cómo la innovación, la ciencia y el compromiso pueden unirse para proteger uno de nuestros recursos más valiosos: el agua potable. En Toma Segura compartimos esta visión. Al igual que el trabajo de Manchas en Saltillo, nuestro proyecto busca generar confianza a través de información clara, resultados verificables y la participación de todos. Porque cuidar el agua es tarea de todos.

Descubre más de AGSAL