
Fuente:
OAPASEl Museo del Agua de Naucalpan es un centro educativo único y accesible para el público en general, cuyo propósito es sensibilizar sobre la importancia del agua y fomentar su uso responsable. A través de programas expositivos y actividades interactivas, el museo busca que los visitantes comprendan el ciclo del agua, su relevancia para la vida y la necesidad urgente de conservar este recurso vital.
Un recorrido educativo por las salas del museo
El Museo del Agua de Naucalpan está organizado en seis salas principales que abordan diferentes aspectos del agua y su gestión:
· Sala 1: Historia del OAPAS y sus Servicios: En esta sala, los visitantes pueden conocer la historia del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan y entender cómo ha evolucionado el manejo del agua en la región.
· Sala 2: Maquetas y Experimentos: Esta sala permite a los visitantes explorar maquetas interactivas y realizar experimentos prácticos para entender mejor el ciclo del agua y los procesos asociados a su distribución y tratamiento.
· Sala 3: Mural de la Cuenca de México: Un impresionante mural que ilustra la cuenca del Valle de México, destacando la relevancia de los cuerpos de agua en la región y los desafíos ambientales que enfrentan.
· Sala 4: Protocolo: Aquí se explican los protocolos y acciones necesarias para el manejo adecuado del agua, desde su captación hasta su distribución y tratamiento.
· Sala 5: Audiovisual: Un espacio interactivo donde los visitantes pueden ver proyecciones que ofrecen una visión más profunda sobre el agua, su historia y su impacto en la vida cotidiana.
Durante el recorrido, el personal del museo, incluyendo mediadores especializados, guiará a los grupos para asegurar que se sigan las recomendaciones y las rutas señalizadas, permitiendo una experiencia educativa segura y enriquecedora.

¿Quiénes pueden visitar el Museo?
El Museo del Agua está abierto a una amplia variedad de públicos, incluidos:
· Instituciones educativas: Escuelas y universidades pueden realizar visitas para complementar su aprendizaje sobre ciencias ambientales y el manejo del agua.
· Instituciones públicas y privadas: Organizaciones gubernamentales y empresas interesadas en promover el uso responsable del agua entre sus empleados.
· Organizaciones sociales y vecinales: Grupos comunitarios que desean participar en actividades educativas sobre la conservación del agua.
Lo mejor de todo es que la entrada al museo es completamente gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para todos aquellos que deseen aprender más sobre la importancia del agua sin coste alguno.

¿Cómo agendar una visita al Museo del Agua?
Si deseas visitar el museo, es necesario agendar tu cita con antelación. Para hacerlo, debes ponerte en contacto con el museo a través de los siguientes canales:
· Teléfono: Llamando al 55 5301 1538.
· Correo electrónico: Enviando un mensaje a museoagua@oapas-naucalpan.gob.mx.
· Oficio: Dirigiendo un oficio a la Oficialía de Partes del OAPAS, solicitando la visita y proporcionando los siguientes datos:
· Nombre completo.
· Domicilio y teléfono de contacto.
· Número de personas que asistirán.
Una vez que tu solicitud sea procesada, el museo confirmará la fecha y el horario disponible para tu visita.

Ubicación y Horarios
El Museo del Agua de Naucalpan se encuentra en:
· Dirección: Cto. Margaritas, Col. Jardines del Molinito, C.P 53530, Naucalpan, Estado de México.
El horario de apertura está sujeto a disponibilidad, por lo que es importante agendar tu cita previamente para asegurar tu espacio en el recorrido educativo.
El Museo del Agua de Naucalpan es un lugar perfecto para que tanto niños como adultos aprendan sobre el ciclo del agua, su importancia en la vida diaria y cómo cada uno puede contribuir a su conservación. Con su enfoque educativo e interactivo, el museo ofrece una experiencia única que promueve la cultura del agua y el uso responsable de este recurso indispensable para todos. ¡No pierdas la oportunidad de conocerlo!
